Lo que desmotiva a una activista no siempre la detiene
Muchas veces no comemos
nos asoleamos como jardines ambulantes
con la esperanza de una bolsa de agua
que refresque la garganta y merme el calor
irritada ya de soltar los Aleeeeeeeeerta !!
que encienden el fuego de lucha en el pueblo .
A una activista le llueven las siguientes preguntas :
¿y en que trabajas?
¿ te pagan por andar en las calles ?
¿cuanto te paga el partido ?
¿si no te pagan por que lo haces?
¿por que no sos una mujer normal?
¿que ganas con andarte asoleando?
¿estas loca?
Y las siguiente exclamaciones después de responder esas preguntas:
Busca trabajo !
Que te paguen !
Mejor trabaja para el gobierno ahí pagan!
Te fuera mejor si hicieras lo que las demás !
Pero ni logran nada con andar en las calles !!
Estas loca !!
Y después de este tipo de conversaciones se entra en crisis
si! una crisis momentánea.
Si , por que lo que yo quiero no se discute
solo quiero el bien para mi tierra y mi gente
para mi y mi familia
Y ¿cual es la crisis entonces?
La crisis de una activista surge en estos momentos
cuando una ley tan básica como al agua y a la alimentación no se aprueba
cuando después de la algarabía de todo un día
de tener la esperanza de alcanzar un sueño
de gritar lo que queremos y no ser escuchadxs
de exigir lo que merecemos pero,
al final unos cuantos deciden que el pueblo siga desamparado
entonces esta preguntas nos atormentan
¿como es posible?
¿y ahora que hacemos?
¿y ahora como nos defendemos?
¿como hacer que la gente se entere?
¿como?
Las crisis no son malas
nos hacen cambiar
mejorar
crear
y justo es lo que estamos haciendo
nos renovamos
incrementamos la energía
las crisis solo nos vuelven mas creativxs
con nuevas metas
con mas coraje
y después de la crisis
planear
implementar
y vencer
no ha pasado nada malo
solo han dado el impulso para ir por mas .
Muchas veces no comemos
nos asoleamos como jardines ambulantes
con la esperanza de una bolsa de agua
que refresque la garganta y merme el calor
irritada ya de soltar los Aleeeeeeeeerta !!
que encienden el fuego de lucha en el pueblo .
A una activista le llueven las siguientes preguntas :
¿y en que trabajas?
¿ te pagan por andar en las calles ?
¿cuanto te paga el partido ?
¿si no te pagan por que lo haces?
¿por que no sos una mujer normal?
¿que ganas con andarte asoleando?
¿estas loca?
Y las siguiente exclamaciones después de responder esas preguntas:
Busca trabajo !
Que te paguen !
Mejor trabaja para el gobierno ahí pagan!
Te fuera mejor si hicieras lo que las demás !
Pero ni logran nada con andar en las calles !!
Estas loca !!
Y después de este tipo de conversaciones se entra en crisis
si! una crisis momentánea.
Si , por que lo que yo quiero no se discute
solo quiero el bien para mi tierra y mi gente
para mi y mi familia
Y ¿cual es la crisis entonces?
La crisis de una activista surge en estos momentos
cuando una ley tan básica como al agua y a la alimentación no se aprueba
cuando después de la algarabía de todo un día
de tener la esperanza de alcanzar un sueño
de gritar lo que queremos y no ser escuchadxs
de exigir lo que merecemos pero,
al final unos cuantos deciden que el pueblo siga desamparado
entonces esta preguntas nos atormentan
¿como es posible?
¿y ahora que hacemos?
¿y ahora como nos defendemos?
¿como hacer que la gente se entere?
¿como?
Las crisis no son malas
nos hacen cambiar
mejorar
crear
y justo es lo que estamos haciendo
nos renovamos
incrementamos la energía
las crisis solo nos vuelven mas creativxs
con nuevas metas
con mas coraje
y después de la crisis
planear
implementar
y vencer
no ha pasado nada malo
solo han dado el impulso para ir por mas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario