Supongo que esta arraigado en el país , sobre todo por que la gran mayoria de salvadoreñas somos bajitas y los estándares de belleza actuales distan mucho de nuestras medidas , que queremos de alguna forma alcanzar la media usando tacones altísimos. Debo admitir que me gustan , pero ninguna mujer va a venir a decirme que usarlos es lo mas cómodo del mundo , por mi andaría descalza o bueno en flats para no exagerar, o zapatos deportivos , pero es que somos mas "femeninas" en tacones ja!, admito que nos vemos mas delicadas y cual venaditos asustados e indefensos caminamos en pisos de cerámica brillantes listas para ser casadas (esto me da pánico) y cada paso nos recuerda lo hermosas que nos vemos , lo estilizadas, lo altas , pero a mi me recuerda que no soy libre aun , que esta norma la sigo y de una forma masoquista me gusta sufrir en una fiesta luciendo 10 centímetros mas alta , yo soy super bajita y muy a mi pesar amo los zapatos altos y es una relación amor-odio de la que debo liberarme. Supongo que mujeres en otros países sienten lo mismo con costumbres absurdas en donde sufren, pero la presión y el aprendizaje social es mas grande que su individualidad , de alguna forma cuando uso tacones siento que las entiendo , esa dicótomia de querer seguir las normas/etiqueta y esas ganas de correr desnuda y descalza sin que le importe a alguien . Es difícil luchar contra el medio , cuando logre dejar los tacones lograre un poco mas de autonomía por que no puedo protestar contras costumbres si yo no me libero de las mías.
Nosotras vemos común el uso de tacones pero estas culturas ven común (o al menos eso intentan) este tipo de practicas incomodas , dolorosas y que atentan contra la individualidad de la mujer:
Las Padaung:
Nosotras vemos común el uso de tacones pero estas culturas ven común (o al menos eso intentan) este tipo de practicas incomodas , dolorosas y que atentan contra la individualidad de la mujer:
Las Padaung:
Usar burqa
Pies vendados ( reducción de pies ) :
No hay comentarios:
Publicar un comentario