Mucha gente sataniza el genero y menos precia a las personas que lo escuchan , he oido muchas veces el comentario que seria bueno prohibir el regueton en el pais por que ya es todo un estilo de vida para algunas personas , desde la ropa hasta la forma de actuar , pensar y sentir y es aquí donde yo me pregunto ¿cómo nos podemos dejar llevar por este tipo de corrientes musicales al punto de pasar por alto las letras tan violentas , sexistas, discriminatorias , peyorativas y sin sentido de estas canciones? este, para mi es el verdadero problema .
Que "no es música" dicen los conocedores del tema , yo no sabría que decir al respecto pero en cuanto al letras , diría que me parece aberrante oír a niños cantar "pasar contigo, vivir contigo una noche loca , con tremenda loca " "lo paro con una mano lo paro que yo la vi " chula lula con , culo de mula " "que yo soy tu pana , el que te quita las ganas "por mencionar algunos ejemplos .
Otro genero que esta muy de moda es la bachata y surge la misma polémica, he aquí algunos ejemplos de sus letras : "si te falto el respeto y luego culpo al alcohol" "Que solo es prestada la mujer que ama por que sigue siendo mía " "pero soy el malo que no dejas de querer" Y mucha gente dirá que apasionado y romántico el Romeo Santos , pero ¿no se dan cuenta que al parecer para el las mujeres son un objeto ?
Aun así, no quiero que prohíban el regueton , ni la bachata (aun con lo asquerosas que me parezcan la mayoría de sus letras) No me gusta la REPRESIÓN de ningún tipo .
Yo sueño algo que tal vez sea demasiado grande , yo espero que algún día las personas seamos capaces de pensar por nosotras mismas, que es o no correcto , que dejemos de ver oír y seguir modas que vienen y van solo por que nos hacen creer que "es lo de hoy" en los medios de comunicación, No quiero que prohíban nada , sino que sea la gente quien no consuma el producto , que sean las masas las que analicen si la música , las series , películas , noticias o personas influyentes son algo congruente con nuestras vidas.
El debate de las princesas de Disney es un caso similar , tal parece que el señor walt es el culpable de todas las desgracias de las mujeres cuando en realidad creo que es la educación en casa la que ha fallado al no ponernos a pensar las cosas de forma realista y ver que solo son cuentos y no la vida real, que es fantasía , algo en que distraerse y no un reglamento de vida que debemos seguir , que las niñas sepan que son mas importantes y valiosas que esas princesas ficticias , ese es el mensaje que nos falto saber antes de sentirnos la sirenita , que después de ver la película padres he hijas/hijos discutieran sobre el contenido y no dejar a niños y niñas viendo televisión y oyendo música para que "no moleste" y al final entiendan y crean que eso es el ideal para llenar la falta de afecto en sus vidas sin estimular su pensamiento critico y autonomía, O bien no ver o leer ese tipo de cuentos , que tal inventarse uno de la vida propia ? pero nos falta tiempo y voluntad para implementar este tipo de practicas en los hogares; No creo de verdad que Los cuentos de princesas sean algo tan maléfico como lo pintan las nuevas tendencias , y es que cada quien tiene el derecho de ver las cosas como quiere , a producir lo que quiera y a vender lo que quiera , esto no quiere decir que debamos comprarlo cual peces que muerden el anzuelo sin tener otra opción , yo creo que si tenemos opción y cerebro sobre todo y creo que pedir que prohíban algo en algún país atenta contra la individualidad e insulta la inteligencia de la población en general, no creo que sea adecuado volver algo clandestino para que desaparezca , creo que eso solo vuelve las cosas mas atractivas para el consumo las vuelve algo exclusivo y de mas valor .
En conclusión solo quiero que pensemos en lo que consumimos , que no dejemos que alguien mas tenga que decirnos que hacer y que no , este mismo dilema ocurre en otras áreas como: la alimentación, cada quien debe saber que come y por que ; El feminismo , se debe reflexionar por que se siguen los movimientos bajo que fundamentos y como se aplica a la vida y no hacerlo como una moda pasajera por que de esa forma las cosas tienden a desaparecer tarde o temprano; el consumismo, ser consientes de lo que compramos y por que, No solo correr tras las estrategias de mercadeo que nos bombardean constantemente, que es difícil ... si , pero es un proceso que debemos emprender , no es que haya procesado todo pero me gusta tener la libertad de decidir que es bueno para mi y que no y me gusta cuando la gente también tiene la oportunidad de hacerlo. Como yo veo las cosas es cuestión de despertar esa critica hacia las cosas , cuestión de despertar y dejar de ser manipuladas y manipulados por que prohibir también es manipular.